PREVENCION DE RIESGOS
Quizá sea una de las facetas que menos se ven en las labores de los Voluntarios pero la planificación y la implantación de las medidas de prevención de los distintos riesgos existentes en el municipio o, con ocasión de eventos que pueden suponer graves riesgos para las personas y los bienes, es una de las labores más calladas e importantes de nuestra labor.
A veces, un buen trabajo anterior al evento que puede causar la emergencia, hace que las causas que pueden provocar la misma no se sustancien y parezca que no hace falta hacer nada. Muchas veces es porque ya se ha hecho lo necesario para evitar que la emergencia llegue a producirse.
La prevención tras una buena planificación donde se han estudiado y analizado los riesgos es la labor más importante en Protección Civil, siendo la más "silenciosa" de todas las funciones básicas de la misma y que reporta más beneficios a la comunidad, puesto que impide que los costes tanto personales en número de víctimas, como en daños a los bienes públicos y privados, sean elevados. Una buena inversión en prevención significa a medio y largo plazo un ahorro importante en dinero y vidas.
Los Voluntarios de Morata de Tajuña, están convencidos de que su labor en prevención, aunque menos espectacular que la intervención, es de enorme importancia y resulta de un valor extraordinario, no siempre visto.
ATENCION E INTERVENCIÓN EN LA EMERGENCIA
Cuando la ocasión lo requiere y de acuerdo a las capacidades y formación de los distintos Voluntarios, éstos acometen acciones de control de la emergencia, así como atención en primer auxilio sanitario a las víctimas de las mismas y acciones de logística de emergencias, como pueden ser el apoyo en la Evacuación y Albergue.
Una de las labores más significativas en numerosos actos que conllevan un potencial riesgo o situaciones que pueden dar lugar al mismo es la de vigilancia de la evolución de los eventos y la comunicación de los incidentes a la coordinación de las emergencias para que los equipos y medios actúen con inmediatez. A esta labor la conocemos como la propia de los equipos de "Alarma y Evacuación", puesto que su principal misión es detectar dichos incidentes de peligro y dar la voz de alarma, así como intervenir en el desalojo de los espacios ocupados por las personas que pueden estar en peligro.
Realizan labores básicas de extinción de incendios, estabilización de víctimas y su traslado a centro sanitario, organización de albergues de emergencia, esparcimiento de fundentes en inclemencias invernales, mantenimiento de infraestructuras, etcétera.
FORMACÍON Y PROGRAMAS DE CULTURA PREVENTIVA
Cuando la ocasión lo requiere y de acuerdo a las capacidades y formación de los distintos Voluntarios, éstos acometen acciones de control de la emergencia, así como atención en primer auxilio sanitario a las víctimas de las mismas y acciones de logística de emergencias, como pueden ser el apoyo en la Evacuación y Albergue.
Una de las labores más significativas en numerosos actos que conllevan un potencial riesgo o situaciones que pueden dar lugar al mismo es la de vigilancia de la evolución de los eventos y la comunicación de los incidentes a la coordinación de las emergencias para que los equipos y medios actúen con inmediatez. A esta labor la conocemos como la propia de los equipos de "Alarma y Evacuación", puesto que su principal misión es detectar dichos incidentes de peligro y dar la voz de alarma, así como intervenir en el desalojo de los espacios ocupados por las personas que pueden estar en peligro.
Realizan labores básicas de extinción de incendios, estabilización de víctimas y su traslado a centro sanitario, organización de albergues de emergencia, esparcimiento de fundentes en inclemencias invernales, mantenimiento de infraestructuras, etcétera.
COLABORACION Y APOYO CON OTRAS AGRUPACIONES
La mayor eficacia para nuestros servicios la conseguimos con el apoyo de otras Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil con las que colaboramos y colaboran con nosotros.
De esta forma es posible que en algunos servicios de prevención, en los que los riesgos son numerosos y la dispersión de las posibles incidencias importante, podamos contar con un número de Voluntarios que ronda la centena, así como con medios materiales que de otra forma serían muy costosos e inabarcables por nuestra localidad.
Baste decir que un servicio como la Representación de la Pasión, suele concitar alrededor de 90 Voluntarios de distintas Agrupaciones colaboradoras cada año, e igual ocurre con un evento como el disparo de los Fuegos Artificiales de nuestras Fiestas Patronales.
Nosotros, del a misma forma colaboramos, en la medida de nuestras posibilidades con dichas Agrupaciones.