Recomendaciones para evitar tener un problema de salud por las altas temperaturas

Protéjase del Calor

Evite salir a la calle en las horas más calurosas del día.

No se esfuerce demasiado cuando esté haciendo mucho calor, evitando el ejercicio físico de esfuerzo.

Si tiene que salir, permanezca a ser posible a la sombra.

Cúbrase la cabeza con un sombrero o gorra y vístase con ropa ligera de colores claros.

Cierre las persianas y eche los toldos de las fachadas expuestas al sol.

Refrésquese

Beba bastante agua y con frecuencia (al menos 2 litros diarios), aunque no siente sed, e ingiera alimentos regularmente.

Dúchese frecuentemente durante el día o refrésquese con paños húmedos.

Evite el alcohol, las bebidas con cafeína y las comidas calientes.

Aumente el consumo de frutas de verano y verduras(gazpachos ligeros, ensaladas frías) para recargar el organismo de sales minerales.

Permanezca el mayor tiempo posible dentro de su casa en la sala más fresca.

Las habitaciones de la casa deben disponer de persianas o toldos en las ventanas o balcones.

El frigorífico debe funcionar correctamente.

Si no tiene aire acondicionado o su casa tiene un lugar especialmente fresco, acérquese durante dos o tres horas, al menos, a un centro refrigerado cercano (centro comercial, centros públicos, bibliotecas, etcétera)

PIDA AYUDA E INFORMACIÓN

Pregunte a su médico e infórmese si está tomando algún medicamento, o si nota síntomas no habituales o que le hagan preocuparse.

Pida ayuda a un pariente o vecino, si se nota indispuesto por el calor.

Si tiene más de 65 años y vive solo, es importante que contacten con usted, al menos, dos veces al día.

Si no tiene a nadie cercano, llame a los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Infórmese de las personas vecinas que viven solas y ayúdeles, poniéndoles en contacto con los Servicios Sociales.

Si necesita más información llame al 012

RECUERDE

Existen situaciones de agotamiento por calor y/o aparición de calambres que requieren también de cuidados de rehidratación.

En estos casos, debe cesar toda actividad, beber líquidos y refrescarse.

Si los síntomas se agravan llamar al 1.1.2

En caso de calores intensos, las personas mayores que vivan solas deben estar acompañadas y recibir ayuda diariamente de la familia y vecinos o, en su defecto, solicitar ayuda a los Servicios Sociales.

Crea una web gratis Webnode