Medidad de prevención por vientos fuertes
Recuerde Siempre
Permanecer informado de las posibles variaciones en las condiciones meteorológicas previstas (en este caso el Viento y la Lluvia, -en principio la cota de nieve parece encontrarse por encima de nuestra altura-) y estar atento a las indicaciones que se vayan dando por los organismos oficiales.
A este respecto, asegúrese de que la información que se le facilita se realiza por las Instituciones Oficiales y las redes de comunicación fiables, desechando aquella información que surja del rumor y sin que esté debidamente contrastada.
En su vivienda
Cerrar y asegurar puertas y ventanas
Recoger toldos y cortinas en el exterior
Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
Recoger las persianas de tipo colgante, asegurándose de que queden fuertemente atadas sin que puedan desprenderse.
Asegure los voladizos y objetos que tenga en azoteas, terrazas y patios o corrales
En la calle o en el campo
Es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
Especial cuidado en las alamedas que existen a lo largo de los caces y en los caminos de la vega, la costumbre de quemar las lindes, a veces afecta a la base de los árboles y éstos están muy débiles en la misma, cayendo con facilidad. Si observa algún árbol quemado en la base, debe extremar la precaución si sopla el viento en ese momento. (Son numerosos los árboles que caen por ese motivo en todas las zonas de la vega).
Abstenerse de subir andamios sin las adecuadas medidas de protección.
Circulando
Ante la predicción de vendavales hay que procurar evitar los desplazamientos por carretera y si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.
Recuerde que ante rachas fuertes de viento debe reducir la velocidad al volante, especialmente a la entrada y salida en túneles y en adelantamientos de camiones.
En todo caso, infórmese de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige.
Si nos encontramos en zona marítima
Hay que procurar alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en la proximidad del mar.